¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

La Nuestra

  • Location Madrid, España
Single round Remaining 40 days
Received
£ 271
Minimum
£ 85,166
Optimum
£ 87,784
5 Co-financiers
Channel
  • Contributing £ 4

    ¡Bienvenida a La Nuestra!

    En La Nuestra no creemos que las recompensas deban variar en función de la aportación económica que cada persona puede hacer, así que todas las colaboraciones se agradecen y valoran por igual.
    Solo por aportar a este proyecto, -y si así lo deseas- tu nombre aparecerá como una de las comadres que lo hicieron posible en nuestro espacio web.
    En función de la disponibilidad de quienes colaboran con nosotras, las recompensas (independientemente de la cantidad aportada) podrán ir acompañadas de algún otro elemento que nos donen nuestras amigas, como libros, entradas o material, que iremos anunciando en nuestras redes

    ¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Co-financiers
  • Contributing £ 9

    ¡Bienvenida a La Nuestra!

    En La Nuestra no creemos que las recompensas deban variar en función de la aportación económica que cada persona puede hacer, así que todas las colaboraciones se agradecen y valoran por igual.
    Solo por aportar a este proyecto, -y si así lo deseas- tu nombre aparecerá como una de las comadres que lo hicieron posible en nuestro espacio web.
    En función de la disponibilidad de quienes colaboran con nosotras, las recompensas (independientemente de la cantidad aportada) podrán ir acompañadas de algún otro elemento que nos donen nuestras amigas, como libros, entradas o material, que iremos anunciando en nuestras redes.

    ¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Co-financiers
  • Contributing £ 17

    ¡Bienvenida a La Nuestra!

    En La Nuestra no creemos que las recompensas deban variar en función de la aportación económica que cada persona puede hacer, así que todas las colaboraciones se agradecen y valoran por igual.
    Solo por aportar a este proyecto, -y si así lo deseas- tu nombre aparecerá como una de las comadres que lo hicieron posible en nuestro espacio web.
    En función de la disponibilidad de quienes colaboran con nosotras, las recompensas (independientemente de la cantidad aportada) podrán ir acompañadas de algún otro elemento que nos donen nuestras amigas, como libros, entradas o material, que iremos anunciando en nuestras redes.

    ¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Co-financiers
  • Contributing £ 26

    ¡Bienvenida a La Nuestra!

    En La Nuestra no creemos que las recompensas deban variar en función de la aportación económica que cada persona puede hacer, así que todas las colaboraciones se agradecen y valoran por igual.
    Solo por aportar a este proyecto, -y si así lo deseas- tu nombre aparecerá como una de las comadres que lo hicieron posible en nuestro espacio web.
    En función de la disponibilidad de quienes colaboran con nosotras, las recompensas (independientemente de la cantidad aportada) podrán ir acompañadas de algún otro elemento que nos donen nuestras amigas, como libros, entradas o material, que iremos anunciando en nuestras redes.

    ¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Co-financiers
  • Contributing £ 44

    ¡Bienvenida a La Nuestra!

    En La Nuestra no creemos que las recompensas deban variar en función de la aportación económica que cada persona puede hacer, así que todas las colaboraciones se agradecen y valoran por igual.
    Solo por aportar a este proyecto, -y si así lo deseas- tu nombre aparecerá como una de las comadres que lo hicieron posible en nuestro espacio web.
    En función de la disponibilidad de quienes colaboran con nosotras, las recompensas (independientemente de la cantidad aportada) podrán ir acompañadas de algún otro elemento que nos donen nuestras amigas, como libros, entradas o material, que iremos anunciando en nuestras redes.

    ¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 01 Co-financiers
  • Contributing £ 87

    ¡Bienvenida a La Nuestra!

    En La Nuestra no creemos que las recompensas deban variar en función de la aportación económica que cada persona puede hacer, así que todas las colaboraciones se agradecen y valoran por igual.
    Solo por aportar a este proyecto, -y si así lo deseas- tu nombre aparecerá como una de las comadres que lo hicieron posible en nuestro espacio web.
    En función de la disponibilidad de quienes colaboran con nosotras, las recompensas (independientemente de la cantidad aportada) podrán ir acompañadas de algún otro elemento que nos donen nuestras amigas, como libros, entradas o material, que iremos anunciando en nuestras redes.

    ¡Tu participación puede desgravarse! Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 02 Co-financiers
  • Contributing

    > 00 Co-financiers

About this project

Una red colectiva contra la violencia sexual/ Soberanía digital feminista contra la violencia sexual

Needs Task Minimum Optimum
Datos de la plataforma (Data)
Datos de la plataforma: migración de archivo de testimonios desde Instagram
£ 10,471
Datos de la plataforma (Data)
Datos de la plataforma: creación de un sistema de etiquetado
£ 5,236
Datos de la plataforma (Data)
Datos de la plataforma: anonimización de los datos
£ 10,471
Datos de la plataforma (Data)
Datos de la plataforma: sincronización de datos nuevos desde Instagram
£ 26,178
Gestión de Proyecto
Proyecto: dirección de proyecto
£ 4,363
Gestión de Proyecto
Proyecto: dirección de diseño
£ 4,363
Gestión de Proyecto
Proyecto: editoras
£ 2,182
Gestión de Proyecto
Proyecto: revisoras de datos
£ 2,182
Gestión de Proyecto
Proyecto: traductoras
£ 2,182
Gestión de Proyecto
Proyecto: comunicación social
£ 4,363
Legal
Informe previo de viabilidad legal general del proyecto: Responsabilidad de la Asociación y estrategia de protección de datos personales
£ 1,571
Legal
Gobierno legal del proyecto
£ 698
Legal
Protección de datos personales: Evaluación de Impacto (EIPD) completa, Diseño del flujo de consentimientos, Análisis de base jurídica (consentimiento/interés público, etc.), Análisis de base jurídica (consentimiento/interés público, etc.).
£ 2,443
Legal
Redacción de documentos clave: política de privacidad, condiciones de uno, recomendaciones de uso interno de la plataforma
£ 1,832
Legal
Seguridad de la información: Recomendaciones técnicas legales (anonimización, pseudonimización, control de acceso) y directrices de cumplimiento de la obligación de privacy by design.
£ 960
Comisiones de Goteo y transferencias bancarias
Las campañas de crowdfounding implican costes que se deben afrontar, entre ellos están las comisiones de la plataforma que hace posible este proyecto y las comisiones de las transferencias bancarias
£ 5,672
Promoción y desplazamientos
Promoción y desplazamientos
£ 2,618
Total £ 85,166 £ 87,784
Necessary
Supplemental

General information

La Nuestra es una red social feminista y soberana, que funciona a su vez como un archivo abierto y vivo de consulta y acumulación de testimonios de mujeres sobre violencia sexual.

Como red social testimonial, el espacio recoge y visibiliza los testimonios que ha acumulado Cristina Fallarás desde agosto de 2023, los clasifica a través de etiquetas y permite a las usuarias seguir aportando nuevos testimonios.

La plataforma te permite, además, relacionarte con más personas para hacer grupos de soporte (siguiendo el concepto del "match" digital).

De forma intuitiva y sencilla, La Nuestra permite construir redes de contacto, acompañamiento y apoyo mutuo con otras personas además de proporcionar información sobre herramientas y recursos públicos y privados a disposición de las mujeres.

Este proyecto tiene dos fases de financiación: esta es la primera, para cubrir los gastos de Data (gestión de datos de la plataforma, es decir, todo lo relativo a migrar, etiquetar, anonimizar y sincronizar los testimonios que vivían en Instagram) y los gastos de gestión del proyecto (labores de edición, revisión, traducción, comunicacion y direccion). En la segunda fase, se cubrirán los gastos de diseño de la plataforma y su estructura interna.

Main features and goals of the crowdfunding campaign

La Nuestra es a la vez una web, una espacio virtual de encuentro y un archivo abierto y vivo de consulta y acumulación de testimonios de mujeres sobre la violencia sexual que viven o que han vivido a lo largo de sus vidas, entendiendo violencia sexual en sentido amplio. Funciona como una red social testimonial para narrar y también para actuar.

La plataforma La Nuestra te permite relacionarte con más personas para hacer grupos de soporte (siguiendo el concepto MATCH). Se basa en una red social sencilla e intuitiva, que trasciende la función de entretenimiento que tienen las redes ya conocidas, y se pone al servicio de la soberanía digital feminista para brindar espacios propios de narrativa y acción.

La Nuestra ayuuda a conectar gente a través de la información que quieran filtrar en la página. Las visitantes que lleguen a la página podrán plantear y compartir su problemática, formando parte de los miles de testimonios sistematizados para visibilizar la violencia sexual. Pero además de exponerlos, La Nuestra te ofrece un acompañamiento a través de redes de apoyo mutuo, poniendo en contacto a mujeres que tienen puntos en común: testimoniales, legales, terapéuticos, de denuncia o de información. También sistematiza y presenta los recursos públicos y privados a disposición de las mujeres.

En cuanto al archivo que vivirá en La Nuestra, este recoge todos los testimonios que ha acumulado Cristina Fallarás desde agosto de 2023, tanto los que ha publicado como los que no, que son clasificados a través de un sistema de etiquetas y permite a las usuarias, mediante herramientas de moderación, seguir aportando nuevos testimonios.

La Nuestra será alojada en una web propia, sin depender de las grandes plataformas y redes mainstream ni tecnofaraones digitales. Se construye a través de un equipo multidisciplinar comunicativo, de expertas digitales, juristas, archiveras y activistas, que ha construido una herramienta que funcionará de archivo con capacidad de ser consultado y que podrá escalar con más contenido relacionado al tema central de la investigación.

Why this is important

El proyecto nace de la evidencia de que las mujeres necesitamos narrar más allá del ámbito judicial/policial las violencias que sufrimos. Desde el arranque del movimiento #MeToo en 2017, muchos son los hashtags que han ido agrupando este tipo de relatos y testimonios dentro de las redes sociales.

Creemos llegado el momento de crear una página exclusivamente para ello. La razón, entre otras, es que las mujeres que lo hacen en redes sociales a menudo tienen miedo, son atacadas o señaladas. Necesitan un espacio que sientan como seguro y cercano, donde poder expresarse entre iguales.

Así pues, la página va dirigida a todas aquellas mujeres que quieren relatar las violencias que han vivido o viven. También a aquellas que no están seguras de si las han sufrido.

Además lo hace como un proyecto de soberanía digital feminista al margen de las lógicas de las grandes tecnológicas y conscientes del poder del activismo digital, horizontal y movilizador que las feministas hemos desplegado en todo el mundo.

Team and experience

El equipo impulsor está formado por Acción Comadres: María Botto, Cristina Fallarás, Cecilia Gessa, Marisa Kohan , Karmele Marchante , Zinnia Quirós, Piluca Baselga, Vicky Rosell, Andrea Aldana, Nerea Barjola, Carla Vall, María Naredo, María San Miguel, Teresa Meana, Maribel Medina, Irene Zugasti, Lourdes Lucía, Isabel Muntané, Marta García Carbonell, María Palau Galdón, Elena Ollero, Ana Amanda Sáinz, Abril Seguí, Esther López Barceló.

Social commitment

Sustainable Development Goals

  • Gender Equality

    Gender equality is not only a fundamental human right, but a necessary foundation for a peaceful, prosperous and sustainable world.

  • Reduced Inequalities

    To reduce inequalities, policies should be universal in principle, paying attention to the needs of disadvantaged and marginalized populations.

  • Peace, Justice and Strong Institutions

    Access to justice for all, and building effective, accountable institutions at all levels.